Rss Feed
  1. Número uno

    jueves, 12 de septiembre de 2013

    Bienvenidos a todos a nuestro primer número, que esperamos que, con vuestra ayuda, no sea el único, y que más adelante os animéis muchos más a participar.
    ¡Sin más preámbulos pasamos a nuestras secciones!


    PERSONAJE DE LA SEMANA
    Ekaterina Van Veeldvoorde

    Ekaterina es un personaje con el que nosotros hemos tenido el gusto de rolear, quizá muy brevemente por culpa de las horribles borradas que sufrimos a diario, pero ese poco nos sirvió para ver que es un personaje consistente, con personalidad y que la user que lo lleva tiene un don para la narración. 

    Pero, ¿qué pensáis vosotros de ella? He aquí las opiniones que hemos recibido al respecto.

    “De Ekaterina ¿qué decir? Es mi abuela adoptiva, y creo que llegamos a esa conclusión porque siempre está amenazándome con ir a darme una colleja y porque se preocupa mucho por mí. No diré que es por su longevidad que me tira la alpargata.
    Me está haciendo una bufandita para el invierno y es la mejor consejera de este mundo y de los otros. Puede que no te guste lo que te diga, pero estate seguro de que será la pura verdad aunque te duela. Esa serpiente se hace de querer.

    [Y como user puedo decir que es una gran conversadora, un gran personaje y muy buena roleadora. Y nunca descuida a nadie.] “
                                                                  Vergil Sorensen


    “Creo que es muy original y que ha sabido sacar detalles muy buenos de Memorias de Idhún, respetando siempre éste. Aún así, no he roleado con ella y me gustaría hacerlo. Ya lo tenemos pendiente.”
    Sebastian Mcweibber




    “Mi opinión de Ekaterina siempre fue la misma desde el día en el que la conocí. Venimos de mundos distintos, pero a la vez, nos parecemos en una cosa y eso es lo que nos ha unido. Transmite tranquilidad, y serenidad. Te hace confiar en ella, como si te saliera solo. No necesitas mucho tiempo para darte cuenta del gran corazón que tiene, aunque ella misma diga que su corazón es de hielo. Siente y padece igual. Y da vida a cualquier ser.”
                                          Julissa Nizza Repko 


    “No podría opinar bien sobre Ekaterina ya que también nos conocemos a modo user, pero tiene buenos dotes para escribir, mucha imaginación y cuando se mete en el papel es bastante buena, en el sentido de que se ciñe a él. Es amable y leal, pero también tiene mucho carácter. Reservada, y con los pies más en la tierra desde que está con Brooker. No podría decir más, pero es un personaje que merece la pena conocer y rolear.”

    Miércoles María Verstëckt

    “De Erina, de mi querida Eri, se podrían decir mil cosas y ninguna de ellas dejaría a nadie indiferente. Es uno de mis puntos débiles y un punto que, al mismo tiempo, me hace fuerte. No sé exactamente qué imagen habrá de ella desde fuera, pero absorbe de tal manera que me considero incapaz de hablar de ella sin que mis palabras estén infectadas por el irremplazable amor que siento por ella. 
    Cuando yo tiro ella afloja lo suficiente para que yo tenga cuerda y así es como ambas nos compensamos la una a la otra. Y si es por ella, yo le cedería mi cuerda hasta ahorcarme si fuera necesario. Es una persona tan dulce, merece tanto la pena dejarse influir por ella que de lo único que me arrepiento es de no tenerla más presente en mi día a día. Es cierto que no es dada a la efusividad como podría hacerlo yo y no sería la primera ocasión en la que me preocupa mostrarlo en exceso, pero no por ello me niega el derecho a estrujarla cuando es debido. En fin, Erina es alguien que sin duda considero cercano a mí y sin el que me encontraría bastante perdida.

    U: Ekaterina es un personaje curioso, sin duda. 
    El primer punto a su favor es que tiene una raza salida de Memorias de Idhun y solo por eso habría que molestarse en echarle un vistazo. Porque la trilogía está bastante bien y porque no se ven demasiados sheks por aquí.
    En segundo lugar, ha sabido tomar esa raza y llevarla hasta su terreno, de modo que le de el juego necesario. Además, como ella misma ha dicho en más de una ocasión, es un híbrido que no se enorgullece de ello porque siente que no pertenece a ninguno de los dos lugares y está de algún modo incomprendida en ese sentido. Lo cual tiene BASTANTE sentido.

    Y bueno, por último, su forma de expresarse es fantástica y su forma está muy bien estructurada y tiene coherencia (algo a mi parecer escaso y muy necesario). Lo que a mí personalmente me cuesta: que son demasiado largos. No me malinterpretéis, pero a mí es algo que me intimida mucho cuando de cero a nada alcanza tal extensión porque me obliga a pararme y pensar en lo que estoy escribiendo en lugar de dejar que fluya. Vamos, que es cosa mía. 
    Sin embargo, yo no desperdiciaría ocasión de meterle mano a su personaje en cuanto encontrara algún hilo del que tirar.”

    Neive Girdrie Owish


    Y tras los comentarios damos paso a la entrevista con nuestro personaje:



    +Lo primero, Ekaterina, gracias por cedernos tu tiempo.

    ¿Con qué palabra te definirías?

    -Un placer, ante todo.

    Lo cierto es que nunca he sido capaz de definirme a mí misma, es algo curioso. Por lo que he pedido opinión y he sacado en claro algunas definiciones.
    Atrevida, letal, soberbia, perspicaz, impredecible, fuerte. También he recibido "increíble", aunque como no es algo objetivo no es justo que pueda hacerle honor. El afecto hace pasionales a las mentes, por lo tanto quitan objetividad.

    +¿Cómo definirías la relación con tus hermanos?


    -"Hay lazos mucho más fuertes que la sangre". Con el único con el que mantengo un lazo real de fraternidad es Devaney, pero siempre he dicho que la unión que nos mantiene a mí y mi familia unidos va más allá de lo que la sangre puede unir.


    +¿Cuál es la persona que más te ha influido?


    -Hay tres personas que han influido en mi vida: Marcus, Michael y Brooker.

    Marcus fue el que me guió en mi etapa más desprotegida. Me rescató de las garras de la muerte y me dio una forma de vida trabajando para él.
    Michael fue mi mentor, mi maestro. A pesar de ser Marcus el que me guiara en el comienzo él me instruyó en más aspectos de los que nunca me podría haber instruido el demonio.
    Brooker ha revolucionado mi vida, por completo. Ha puesto un antes y un después en mi existencia. Y sé que ocurra lo que ocurra con nosotros, habrá sido mi punto de inflexión.

    +¿En qué consiste realmente la raza a la que perteneces?


    -Realmente no creo que lo mío pueda definirse como "raza". No considero que los híbridos sean razas en sí mismas. 

    Pero sí que estoy compuesta por dos razas.
    Mi raza primigenia fue la Shek, también definidas como "serpiente aladas gigantes". Letales y maravillosas en sí mismas, de fuerte orgullo y determinación. Creo que podría pasarme años hablando de las minucias de mi esencia.
    No considero al sombra mi "segunda raza". Siempre he considerado la esencia del demonio un parásito en la mía propia.
    Los demonios sombra son demonios que han sido sucumbidos por los espíritus. Los demonios puros tienen como fuente de poder su propia esencia, al igual que todas las criaturas puras. Pero los Sombra obtienen su poder de las sombras, de los espectros que titubean entre esta dimensión y la dimensión infinita que es la muerte. 

    + ¿Qué tienes pensado hacer o dedicarte en un futuro próximo?


    -En cualquier otro momento de mi existencia podría haber tenido calculado mi futuro. Es más, siempre lo he tenido.

    Pero mi vida ha dado un giro completo que ni yo misma sé controlar. Me limito a ceñirme al presente, a vivir el día a día, a disfrutar de lo que la existencia pueda ofrecerme.
    Supongo que mi futuro más inmediato se verá dividido entre mi nueva vida en familia y mi vida paralela. Es decir, entre mi matrimonio y el "oficio" que rijo con Marcus desde hace ya doce siglos.

    +Uno de nuestros lectores, Sebastian Mcweibber, quiere hacerle una pregunta. ¿Cuál fue la vez que sintió más dolor durante su vida? Y no dolor físico, sino, dolor psicológico.


    -Oh, Sebastian. Sebastian y sus enrevesadas cuestiones, siempre en pos de hacer mi cerebro estallar.

    Creo que las dos únicas situaciones en las que he sentido verdadero dolor psicológico han sido en mi transformación y durante la muerte de Michael.
    Es evidente el dolor traumático que sentí el día de mi "renacimiento", así que me centraré en Michael.
    Michael, como he dicho, fue mi maestro. Más que mi maestro, fue mi alma guía. Supongo que cualquiera podría definir eso como una relación paternofilial. No puedo corroborar eso de ningún modo, ya que nunca viví nada parecido con mi padre biológico.
    He contemplado muchas muertes, la mayoría de ellas han sido a mi causa. Pero cuando contemplas la muerte de alguien a quien procesas tan puro e ínfimo amor...no hay parangón con ello. 
    Murió decapitado, me hicieron contemplarlo. Podía haber arremetido contra sus asesinos, perfectamente. Pero verlo allí, de rodillas, con esa sonrisa tan inquebrantable como la que todo ángel posee...me paralizó. Es una de mis espinas más profundas, no haber intentado salvar su vida. Y lo que es aún peor, saber que la causa de su muerte fui yo misma.

    +Y ahora unas preguntas más dirigidas hacía el user.

    ¿Cómo surgió la idea de crear a tu personaje?

    -Bueno, Ekaterina surgió de una idea inicial basada en la raza Shek. Tengo ínfimo amor por esa raza desde que leí Memorias de Idhún. Sin duda son unas de mis criaturas literarias preferidas.

    La idea surgió creando a Lune. Fue la primera a la que denominé Shek. 
    Lune evolucionó y dio lugar a Naiara. En ella ya se contemplaban rasgos más fríos y duros de los que había tenido Lune.
    Ekaterina fue como la culmine de mi imaginación. Me dije a mí misma "has de hacer un personaje lo suficientemente frío y pasional para que sea igual a ti". Tenía esa esencia de hielo; el Shek. Pero me faltaba la pasión. El demonio sombra está basado en Durza, personaje de la saga El Legado. Es evidente que le di mis matices, por ejemplo eso de que son iguales a los demonios puros sólo que súcubos de las sombras. Es cierto todo ese rollo, menos si tenemos en cuenta que el sombra que se describe en la saga es un mago al que le jugó una mala pasada la Nigromancia. Por todo lo demás es exactamente igual a como yo describo a Ekaterina, ultimando mis propios detalles, claro está.

    Quise hacerla sin alma humana porque, primero; tres almas en un mismo cuerpo sería una catástrofe. Y segundo; no quería que tuviera un lado humano.
    Todo lo que ella asegura sentir como "amor, deseo, pasión, protección" es una mezcla entre la arrebatadora esencia del demonio y la calmada de la serpiente.

    +¿Cuáles son los hechos que más marcaron a Ekaterina desde que comenzó a funcionar en el mundo del rol?


    -Ella siempre contará que sus "momentos críticos" fueron su transformación, el comienzo de su vida junto a Marcus, los siglos que pasó con Michael, el recuentro con Devaney y, el hecho reciente de su enlace. 

    Yo, como user, te diré que los cambios más bruscos que le realicé al personaje fueron a partir de sus relaciones. Con cada una que dejaba atrás la moldeaba, la hacía más fría, más impersonales. Hasta que me di cuenta que no podía llevar a un personaje duro como el hielo, que no disfrutaba con ello. Por tanto mezclé al sombra, para darle ese toque de romanticismo maldito que tiene.

    +¿En qué te sueles basar para hacer tus roles? 


    -Me suelo basar en el personaje con el que estoy roleando. Mayoritariamente suelo marcar unas pautas con él antes de comenzar un rol. 

    Ante todo, antes de escribir, me imagino la situación en mi cabeza. Es como un cuadro, lo pinto y decoro en mi imaginación y después lo plasmo. Imagino las situaciones, los diálogos, las reacciones que ambos personajes pueden llegar a tener. Y algo que creo nadie sabe es que suelo guiar los roles según esas ensoñaciones. Cuando veo que mi historia se tuerce un poco suelo darle un nuevo giro, devolviéndola a su trascurso. 

    +¿Un emblema, objeto o algo simbólico con el que se identifique tu personaje?


    -Lo primero que vino a mi cabeza cuando terminé de hacer la ficha rol de Ekaterina fue una calavera atravesada por un puñal. Simboliza la muerte y el asesinato, los dos conceptos con los que ella está totalmente ligada. Hacer de ella una Asesina a sueldo fue una forma de plasmar como desea la muerte pero no es capaz de encontrarla, y como a pesar de ese romanticismo que en ocasiones muestra mantiene la fría y sádica esencia de todo animal.


    +¿Cuánto y en qué ha cambiado tu personaje desde su creación?


    -Pues como me voy por las ramas te lo he contestado en la Séptima pregunta. 

    Básicamente fue eso. Fui enfriándola y endureciénola hasta el punto que sentí que de seguir así, acabaría rompiéndola en mil pedazos. Entonces moldeé ese frío, le inyecté calor. Pero, a pesar de todo, no quise hacerla un ser templado por sus dos almas. Es más, está en constante lucha ya que ambas desean tomar el completo poder de su cuerpo. Contempla en sí misma el hielo abrasador y el fuego helado de la serpiente y el demonio.

    +Y por último, ¿qué medidas crees que habría que tomar para mejorar los roles en general?


    -Supongo que ante todo, y ya lo digo como una súplica, conocer al personaje con el que vas a rolear. 

    Cuando se está tratando un rol con un humano pues no son necesarios muchos aspectos, y me explico. Los humanos son una raza que todos conocemos, ¿cierto? Cada personaje tendrá un matiz; enfermedades mentales, actos suicidas, rebeldía, calidez. Pero esos son matices psicológicos, matices psicológicos que se conocen en el transcurso del rol. Eso sí, he de decir que yo antes de rolear con un personaje me leo su ficha rol completa, sea humano o inmortal. Porque, señores, las fichas se hacen para algo.
    Y retomo el hilo. Cuando se está roleando con un inmortal puede darse dos casos; que sea una raza conocida, como un vampiro, y todos sabemos cómo puede definirse más o menos, (al igual que sucede en el caso de los humanos) o una raza completamente distinta, como es el caso de Ekaterina o Vergil. Digo Vergil porque no se ven "feliántropos" por aquí salvo él, o eso quiero creer.
    Sobretodo si son híbridos o razas que el propio user ha inventado se necesita con más incapié leer una ficha. Porque me he encontrado con roles en los que el susodicho pretendía chocarse con su Skate con una mujer que lleva viva trece siglos.
    Soy muy flexible a la hora de rolear con todo tipo de seres, pero por Dios, un mínimo de coherencia.
    Y lo último que pondría como medida es tomarlo en serio y tener paciencia. Yo soy una de las que pueden llegar a tardar una semana en contestar un rol, porque ando siempre liada y no dispongo de todo el tiempo que desearía, sobretodo en los últimos meses. Además, soy una persona que me rijo por momentos de imaginación para escribir y en frío no puedo comenzar un rol. Por lo tanto meter prisa a una persona para que rolee y no disfrute con lo que escribe es una pérdida de tiempo para ambas partes.

    +Gracias por tu colaboración, ha sido un placer.


    -Espero que Ekaterina y yo hayamos sido una agradable apertura a la Gaceta, al menos eso hemos intentado ambas.

    Un placer haber aportado un pequeño retazo de nuestras mentes.


    Espero que os haya agradado esta sección y que los que no conocíais a este personaje os animéis a hacerlo y a rolear con ella.
    Dejamos por aquí sus enlaces:

    http://unaeternidadahogadaensangre.blogspot.com.es/
    http://vanveeldvoordehistory.blogspot.com.es/
    http://ask.fm/EkaterinaVanVeeld



    TEMA DE LA SEMANA

    Amos y sumisas



    Y ¡pasamos al tema de la semana! 
    Amos y sumisas.
    ¿Qué opináis tanto users como personajes de esta moda? ¡Aquí las opiniones!


    “Pienso que es una moda. Como Crepúsculo, Crónicas Vampíricas y tal y como lo será dentro de poco Cazadores de Sombras; que pegan un tiempo muy fuerte y a los muchos meses solo quedan un puñaíto.”
    Neive Girdrie Owish


    “ ||Hablare siempre desde el punto de vista de mi personaje||: Seré breve, mi opinión acerca de ese tema es simple, a cada uno le gusta lo que le gusta, mientras ambas personas toleren y quieran tener ese tipo de juegos, me parece bien, pero algunos, mas que amos y sumisas, son amos y esclavas, y ya... no me mola.”
    Kayden Zackery Mercer


    “Sobre amos y sumisas pienso que la saga de 50 sombras de Grey ha hecho mucho, mucho daño. Ha dado información sobre el BSDM pero ha hecho que los amos se conviertan en blandos personajes con debilidades que no se corresponden con la realidad. Los amos no se casan con sus esclavas. Parece ser, además, que las esclavas no entienden su función porque algunas se muestran más rebeldes de lo que debería, o al menos de lo que un dueño podría soportar. 
    Dicho esto; creo que queda claro que no estoy a favor de que haya tanto exceso de sumisión y dominación por aquí, pero es lo que tienen las modas, que rebosan y hacen que para algunos el tema pierda interés. “
    Hillevi Andersen

    “Amos y sumisas es una forma de buscar sexrol, claramente ¿ qué otra función tienen ?”
      Bryan Masonyc Jr.

    “Creo que se ha vuelto una soberana moda. Hace unos años también rondaba por aquí y ese tema era más bien escaso, aunque siempre había algunas personas que lo desarrollaban. La culpa: 50 Sombras de Grey. No digo que sea malo, que quede claro, cada uno tiene sus... extraños gustos. Pero es mi opinión.”
    Sebastian Mcweibber


    “Cada cual vive su vida a su manera, aunque a mí me parece degradante como un hombre menospreciar de esa forma a una mujer y como una mujer se cae en la sumisión tan rápido eso es un tópico, luego quieren igualdad de derechos cuando se dejan que las traten como si fuesen unas perras, que las domestiquen.”
    Alëxandër Jamës Kügler

    “Con respecto al rol de amo-sumisa o ama-sumiso, porque también los hay, estoy a favor. No veo nada en contra de que alguien muestre un fetiche por TR. Algunos se buscan pareja y otros, simplemente, buscan pasarlo bien, sin hacer daño a nadie y sin ánimo de lucro. Además, para que nos vamos a engañar, alguna vez todos hemos tenido la fantasía de dominar o ser dominados por alguien. ¿Qué mejor que hacerlo por TR?”
    La Regenta del Vodka

    “¿Amos y sumisas? Me dan ganas de pegarme un tiro.” 

    Ignïs Du Koutteaux

    “ Sin generalizar, muchas personas se rigen por las modas, y otros simplemente adoran el juego de la dominación, de ahí que les guste, supongo. ¡A mi me gusta pero con medida!”
    Nívea Lovett Vonhell


    “Bueno, yo opino que es algo normal, quiero decir, a mi no me sobresalta ninguna clase de rol porque roleo en cualquier genero, no soy alguien que diga que no a algún tipo de rol, mientras yo continúe siendo quién soy. Si bien alguien domina a alguien y quiere sexo, si bien alguien tiene un papel de sumiso o por X motivo se ha convertido en ello, ¿qué más da? Me parece original como muchas otras cosas, considero una nueva moda de rol, que se irá haciendo normal con el tiempo.”

    Hunter B. Lutzwin

    “Como feminista me veo obligada a opinar que toda esta ola de amos y sumisas es una forma más de humillar a la mujer, de tratarla como a un objeto. Y lo peor no son los amos, son las propias sumisas. Mujeres que se ofrecen por voluntad propia para que las degraden, para que las peguen, para que las aten, para ser tratadas como animales. ¿Qué placer le veis a echar por tierra el esfuerzo del resto de mujeres que luchan por vuestros derechos para comportaros luego de esa forma y dejaros poner cadenas, esposas y una marca de propiedad como al ganado?
    Una cosa es disfrutar del sexo con una pizca de dolor y pasión. ¿Quién no se ha pasado alguna vez sin querer con un mordisco? Pero otra muy distinta es sobrepasarse en violencia, dejar que te traten posesivamente como a un objeto o permitir que te pongan una correa, ponerte a cuatro patas y ladrar.
    Pero vamos, allá cada uno con sus aficiones.”
    Zarza Alejandra

    “Pues mi opinión sobre el género de Amo y sumisa, es que muchas las personas que llevan esto a cabo, no tienen ni la menor idea de lo que significa, es una relación de confianza, no de torturar y mantener relaciones con una mujer o un hombre.”
    Luigi A. Camilleri


    “Me parece un rol bastante interesante si se sabe llevar a cabo, pero, siendo sincera, y observando cómo es la gran mayoría de personajes de por aquí... Me parece que simplemente será una excusa más para tanto sex-rol. ¿Por qué? Porque he comprobado que muy poca gente se interesa por un rol en condiciones, (no voy a entrar en lo de renombre o no) sino que todo tiene que ser sexo o el rol no merece la pena. También he de decir que me he topado con cuatro o cinco que sí me han seguido los roles y están muy interesantes .”

    Isaura Dansray Saitsze



    Y como acotación dejamos aquí un vídeo que hará las delicias de muchos a los que les guste esta temática:







    BAÚL DE IDEAS

    Y después de esto vamos con el baúl de ideas. ¿Estáis cansados de ver siempre los mismos avatares y las mismas historias? Quizá simplemente sea falta de ideas novedosas por parte de una gran mayoría, así que esta sección está para regalar ideas de las personas a las que les sobran. Cualquiera puede usarlas para crearse un personaje nuevo, aunque estaría bien que no se repitieran. ¡Queremos ver variedad y gente diferente por tuenti rol! Y la primera norma para ser original es no copiar la originalidad.

     Bryan Masonyc Jr. nos ha dicho que le gustaría ver por estos lares un Jim Saw.  “Es el protagonista de todas las películas de la saga " Saw ". Es un " justiciero " aunque él asesine a sus víctimas imponiéndoles torturas a cambio de que puedan escapar y volver a sus vidas siempre lo hace por alguna razón. Si alguien ha asesinado a otra persona lo encierra en una sala dándole una charla moral acerca de sus errores para, después proponerle un reto, desactivar una bomba en un minuto con una llave que tiene en su ojo, o cosas por ese estilo. Es un anciano, tiene cáncer y es un enfermo terminal, así y todo, parece mantenerle con vida hacer justicia.” 

    Neive Girdrie Owish  propone como avatar a Richard Madden. “Lo necesito mucho y muy fuerte: necesito su cara circulando por algún perfil en el que babear un rato (como User al menos).”

    Richard Madden

    A Hunter B. Lutzwin se le ha ocurrido una temática para rol grupal. “Me gustaría ver a los 7 pecados capitales, son demonios, la lujuria, ira, avaricia, reencarnados en personas, por aquí o a los 4 jinetes, el hambre, la muerte…”

    Zarza Alejandra nos invita a crear algún personaje "palestino, iraní o iraquí, que con todos los conflictos actuales en Oriente Medio daría bastante de sí para crear una historia interesante. Eso o un personaje con la imagen de Luis Tosar, que me encanta".

    Luis Tosar


    Y Sebastian Mcweibber nos comunica que le “gustaría ver a mujeres más mayores y que aparenten ese aspecto maduro. Que no se estanquen en los 20, como mucho, 25.”

    Por nuestra parte proponemos crear también personajes de otras culturas. ¿Por qué no se ven negros o hindúes por estos lares? ¿O de etnia gitana, por ejemplo?





    NOTICIAS

    En esta semana nos han llegado distintas noticias. Entre ellas, la desaparición temporal de  Ewinör Owen Schuman, cuyas razones se encuentran aquí: 

    http://ask.fm/EwinorOmega/answer/64036083251


    A parte de esta “baja” en el rol que esperemos que dure poco, hemos visto cambios en algunos personajes, como en Elphie Marie Overny, que por alguna extraña razón se ha quedado muda, pero esta carencia  no ha hecho desaparecer en ella sus ganas de ser madre y buscar a alguien con quién tener un hijo.

    También mencionar que, actualmente, Heath Korsakov se encuentra en coma debido a un accidente sufrido bajo los efectos del alcohol.



    CURIOSIDADES


    Las curiosidades de esta semana se centran en tres personajes que nos han llamado mucho la atención, dos de ellos muy actuales, y que hemos decidido englobarlos en la misma sección por tener unas características inanimadas.
    Hillevi Andersen

    Hablamos nada menos que de Hillevi Andersen, Bathsheba  Broussard Werd y Birget Jam. Wenckheim. Las tres son personajes que destacan notablemente tanto por aspecto como por historia. Desde luego originales en lo que se suele ver por aquí, y eso es lo que intentamos promover en la gaceta, la originalidad. 
    Hillevi es nada menos que una muñeca extraída por una bruja de una ilustración del famoso y dramático cuento El soldadito de plomo. Y como tal posee tres formas, la muñeca de madera, la humana y la de ilustración, ya que cada cierto tiempo está obligada a volver a las páginas del libro del que salió. Es un personaje bello y delicado que encima hace mención al famoso escritor de cuentos para niños Hans Christian Andersen, con el que han crecido generaciones. Pero su user no es la única que ha querido hacerle homenaje. ¿Sabíais que en 1976, el astrónomo Nikolái Chernyj bautizó en honor a Andersen al asteroide 2476?

    Bathsheba  Broussard
                                                                             Bathsheba, por otro lado, tiene en común con Hillevi su transformación en muñeca, pero en este caso se trata de una especie de maldición en la que se transforma en muñeca de porcelana únicamente por las noches. Algo que, unido a la belleza y la apariencia exótica y morena de esta chica, originaria de Brasil, la convierten en un personaje realmente interesante.






    Birget Jam




    Y por último hablar de Birget, que en este caso no es una muñeca pero tiene relación con los objetos inanimados, porque se trata nada menos que de una estatua de mármol blanco que se agrieta con la luz del sol y que se transforma en tal con cada amanecer. A la noche, vuelve a transformarse en humana. 
    La pureza nívea que luce este personaje ya incita a averiguar más sobre él.






    Dejamos aquí sus blogs. La ficha de Birget está en proceso.




    ANUNCIOS



    Y para terminar, nuestra sección de anuncios:

    Gerardo Caminos: “En mi cuenta tengo dos personajes y uno de ellos Theo Croft tiene una tienda de antigüedades y objetos curiosos.”

    Calle Astorgata
    ¡Ya sabéis! Pasaros por su tienda, echad una ojeada y quizá encontréis algo realmente interesante. Y a la que salís, si necesitáis reparar algo en particular, echar un vistazo también al taller de Sebastian Mcweibber, el Trenzalore. 
    “Trabajo con madera, muñecos y juguetes rotos, incluso arreglo instrumentos (a domicilio también).
    Dirección: Noruega, Lillehammer, calle Astorgata número 23. Todo el mundo que necesite mi ayuda... Que no dude en acudir o llamarme. (Más información: http://sebastianmcweibber.blogspot.com.es/2013/08/el-23-de-la-calle-astorgata-el-impala.html )”


    Hay varios personajes que buscan miembros, para aquellos que estéis buscando haceros una nueva cuenta:

    Jeliza-Rose Llansing:
    “Yo si busco un personaje, pero no requiere cambio de tuenti ni nada, solo es para un rol, o un par de roles, quiero decir, un par de encuentros, y no conmigo, con Dack, el padre de Jeliza, bueno, la historia está en mi tablón. El caso es que mi personaje es una niña maldita, su maldición consiste en que al cumplir los dieciocho, esa noche, su cuerpo (Y su mente, claro) retroceden en el tiempo y entonces vuelve a ser un bebé, por lo que no puede conocer el amor, blabla, el caso es que eso se supone que Dack no lo sabe, le va a pillar de sorpresa, y busco algún personaje que sea, o bien un brujo o bruja, o algún humano/a en plan friki lector que haya devorado miles de libros y pueda tener conocimiento de esta maldición, lo que quiero es que alguien, le abra rol a Dack en plan "misterioso" de conozco lo que le pasa a tu hija (Si es antes de los primeros 18 de Jeliza con Dack, que le diga que cuando los cumpla, le busque para hablar, y si es después que se lo cuente)
    Mi idea original era involucrar a muchos personajes, en plan que cada uno le da un fragmento de la maldición o pistas, cosas que descifrar y tal, que yo lo montaría todo y les daría la info, pero ya lo intenté una vez y no pudo ser por falta de implicación, así que me conformo con uno.”

    Hope Kater Geilheit: “Busco tres user, dos pj masculinos, un pj femenino. ¿Cuál es la trama? Dentro de mi perfil de ask hay una autopregunta más detallada, y el enlace al blog donde aparece toda la historia. ¿No decís que esto está muerto y hay que avivarlo? Pues vamos a ello, ¿no? 


    Noriko Awesome Harker: “¡Hola! Estoy buscando un user [me es indiferente que sea chico o chica] para que se cree el rol del padre de mi personaje.”


    Isaura Dansray Saitsze: “Busco integrantes para, si funciona, hacer un rol entretenido. NO NECESITO CUENTAS NUEVAS. Necesitaría gente que esté interesada en ser los malos de la historia. Esta noche volveré a poner mi ficha rol y con ello la historia y puede que una idea de lo que busco más detallada. Básicamente sería una serie de demonios que buscan raptar, torturar, matar y demás variantes a los hermanos Dansray movidos por furia, venganza, asco hacia ellos y todo eso. No tienen que ser sólo demonios, obviamente, simplemente busco volver a esa época donde todo era más interesante y varias familias o personajes se relacionaban entre sí y creaban un historia que avanzaba con el rol.”

    Nyneve Demetria Kebbel Svetko:|[  Busco un pj masculino, el papel que tendría en la familia, vendría a ser el padre. "¿Por qué buscar un pj que haga de padre si Nyneve lo detesta?" Zas, eso mismo es. Desde que hice este personaje, que en mi opinión es fantástico, no sé vosotros, he estado pensando en incluir que se haga un reencuentro "familiar" y que se maneje la relación con él, y ¿qué más juego se le podría dar a un personaje que odia y otro personaje que hace lo imposible por que le perdone? Así que, bueno. Si hay algún interesado en esto, pues que me lo haga saber, que me agregue, y yo le daré todos los datos a ser posible. No habrá prueba de rol, ¿por qué? Si hago esto es porque obviamente se sabe que busca a gente con la que vale la pena rolear, que no va a dejar al personaje abandonado en dos días. Nada de anónimos, aviso. Y sin más, au revoir. ]|


    Y tenemos por aquí personajes nuevos que buscan rol. ¡Así que ya sabéis!:

    Bryan Masonyc Jr., cuya idea quiere promocionar ( http://aftercloser.blogspot.com.es/) y Winter Swarovski.


    Esperemos que os haya gustado la salida de nuestra propuesta.
    ¡Nos vemos en el próximo número!


  2. 0 comentarios:

    Publicar un comentario